Vivienda en propiedad: una estrategia inmobiliaria rentable en Estados Unidos

Salir del modelo tradicional de inversión inmobiliaria
El Tenant Owned Home es uno de los modelos de inversión en suelo más prometedores de la actualidad en Estados Unidos. A diferencia del sistema tradicional Park Owned Home, en el que el inversor es propietario tanto del terreno como de las casas móviles, el TOH se basa en una lógica mucho más sencilla y sostenible: los residentes compran su propia casa móvil y solo pagan un alquiler por ocupar el terreno.
Este cambio de paradigma atrae cada vez a más inversores francófonos. ¿Por qué? Porque evita las limitaciones crónicas de la gestión de alquileres: retrasos en los pagos, reparaciones imprevistas, vacíos entre inquilinos. Los inversores se centran únicamente en la propiedad, un bien escaso y a largo plazo, al tiempo que se benefician de unos ingresos previsibles y estables.
👉 Chez LandQuirehemos optado por apoyar a nuestros inversores en este enfoque inmobiliario 100% pasivo, en línea con las tendencias del mercado estadounidense.
Los límites ocultos del modelo tradicional de alquiler
"Odio hacer lo que hace todo el mundo: comprar una propiedad, alquilarla y hacer caja"
Sobre el papel, este escenario parece sencillo y rentable. En la realidad, es una historia completamente distinta.
Retrasos en los pagos, inquilinos a los que perseguir, trabajos imprevistos... todos los inversores inmobiliarios que han recurrido a la gestión de alquileres saben lo laborioso y pesado que puede resultar este modelo.
En LandQuire hemos visto este mecanismo a gran escala. Mi socio Thibaut, que ha gestionado cientos de propiedades a lo largo de los años, ha visto los límites de esta estrategia. Imaginemos una flota de 200 casas móviles en propiedad que se alquilan. A primera vista, parece un cajero automático. Pero en realidad, te conviertes en un arrendador a gran escala, con todos los riesgos que ello conlleva.
👉 Eso es lo que llamamos una Park Owned Home (POH).
¿A largo plazo? Insostenible.
Afortunadamente, existe una alternativa más saludable y sostenible, mucho más acorde con nuestra visión del suelo: la Vivienda en Propiedad de Inquilinos (TOH, por sus siglas en inglés).
🔹 LandQuire
📌 Romain Daniellou - Cofundador de LandQuire
"Invertir en suelo en Estados Unidos es un modelo 100% pasivo, en línea con el valor refugio del suelo. Se han recaudado más de 40 millones de dólares y más de 600 inversores ya han confiado en nosotros para asegurar sus activos".
👉 Lee su post en LinkedIn
👉 Descubre LandQuire
Por qué el parque de viviendas en propiedad atrae... y luego decepciona
El sueño de un gran propietario
El Park Owned Home (POH) es un modelo de inversión que atrae a muchos principiantes. Consiste en ser propietario no sólo del terreno, sino también de las casas móviles que hay en él. En otras palabras, el inversor se convierte en propietario de todo el parque, con todas las parcelas y las viviendas instaladas.
Este modelo genera dos tipos de ingresos:
- el alquiler del terreno pagado por ocuparlo,
- el alquiler residencial pagado por la casa móvil.
Sobre el papel, esta ecuación parece imbatible. Promete más flujo de caja y un mayor control sobre todo el parque. De este modo, los inversores pueden asegurar sus ingresos al tiempo que maximizan la rentabilidad.
Pero esta promesa es engañosa. Tras el atractivo de las cifras, el POH esconde una gestión pesada y compleja. Cada casa móvil alquilada requiere un seguimiento constante: recordatorios de alquiler, gestión de las salidas, reparaciones imprevistas. Cuanto mayor es la flota, mayor es la carga logística.
En realidad, lejos de ser un modelo "pasivo", Park Owned Home transforma al inversor en un auténtico gestor inmobiliario. Lo que parecía una fuente de libertad se convierte en una actividad que consume mucho tiempo, a menudo incompatible con una visión inmobiliaria a largo plazo.
Realidad operativa
En realidad, el modelo Park Owned Home (POH ) se topa rápidamente con sus límites. Este modelo, atractivo en teoría, se convierte en un verdadero quebradero de cabeza en cuanto se entra en la gestión diaria.
Gestión compleja. Hay que seleccionar a cada inquilino, prestarle apoyo y, a veces, perseguirle para que pague. El papeleo se acumula: contratos, recibos, seguimiento de los pagos pendientes. A gran escala, la carga llega a ser asfixiante.
Costes de mantenimiento recurrentes. A diferencia de un modelo de propiedad pura, aquí el inversor corre con todos los gastos asociados al alojamiento. Cada casa móvil es un activo físico que envejece, se desgasta y necesita reparaciones. Pintura, fontanería, tejado, calefacción... Estas reparaciones son frecuentes y rara vez se incluyen en el presupuesto inicial.
Vacíos inevitables. Entre dos ocupantes, el inmueble permanece vacío. Durante este tiempo, no entran ingresos. Peor aún, el inmueble vacío sigue generando gastos (mantenimiento, impuestos, vigilancia).
Riesgos legales continuos. Los conflictos con los inquilinos son habituales: impago de alquileres, daños, incumplimiento de las normas de construcción. Luego están las obligaciones legales, las normas de seguridad y las inspecciones obligatorias. Los inversores suelen verse expuestos a litigios que requieren mucho tiempo.
👉 Al final, lo que parecía un modelo lucrativo se convierte en una pesada actividad operativa, a veces más restrictiva que una cartera inmobiliaria tradicional.
Recuerde: el POH le convierte en administrador de fincas, no en inversor inmobiliario.
La vivienda en propiedad: un modelo sostenible adaptado al mercado inmobiliario

¿Cómo funciona?
La vivienda en propiedad del inquilino (TOH) representa una alternativa radicalmente distinta. En este modelo, los residentes compran su propia casa móvil. Se convierten en propietarios de su vivienda, con todas las responsabilidades que ello conlleva.
El inversor conserva la propiedad exclusiva del terreno, también conocido como el "pad". Sobre esta base de terreno se asienta toda la rentabilidad.
Cada familia propietaria paga un alquiler mensual por ocupar el terreno. Dependiendo de la ubicación, este alquiler suele oscilar entre 300 y 600 dólares al mes. En algunas zonas de gran demanda, puede incluso superar este umbral, lo que refuerza la estabilidad de los ingresos.
Descubre nuestras oportunidades inmobiliarias en EE.UU. → Contacta con LandQuire
Esta configuración lo cambia todo. El inversor ya no tiene que gestionar el alojamiento, su mantenimiento o sus reparaciones. Cada residente, ahora propietario de su propia vivienda, cuida de su propiedad como si fuera su patrimonio personal. Las obras, el mantenimiento y las renovaciones ya no conciernen al propietario.
Además, la estabilidad de los inquilinos es mucho mayor. Los propietarios permanecen en sus casas móviles una media de 12 a 15 años. La rotación es baja, los alquileres regulares y la tasa de desocupación muy baja.
👉 TOH vuelve a centrar la actividad del inversor en lo esencial: el puro alquiler de inmuebles, sin las molestias de la gestión inmobiliaria tradicional.
Ventajas para los inversores
- Menos gastos: no hay mantenimiento en las viviendas.
- Estabilidad de los ingresos: los propietarios permanecen en sus casas una media de 14 años.
- Alineación de intereses: los ocupantes mantienen ellos mismos su propiedad.
- Reducción del riesgo: sin gestión compleja del alquiler.
- Previsibilidad: alquileres regulares sin sorpresas desagradables.
Un ejemplo concreto
Imaginemos una flota de 100 autocaravanas. Este sencillo escenario pone de manifiesto la diferencia entre POH y TOH.
👉 En el modelo POH, es necesario gestionar dos elementos para cada unidad:
- un inquilino con un contrato, un seguimiento y cualquier recordatorio,
- una vivienda con sus propios requisitos de mantenimiento, reparación y cumplimiento.
Son 100 inquilinos que gestionar y 100 propiedades que mantener. En total, 200 fuentes potenciales de problemas. Cuanto mayor es el stock, mayor es la complejidad. Cada mes, hay que hacer malabarismos con los pagos atrasados, las reparaciones menores, las vacantes y las obligaciones administrativas.
👉 En el modelo TOH, la lógica cambia por completo. Los 100 residentes son propietarios de su casa móvil. Así que lo único que hay que gestionar es el alquiler de 100 parcelas. Sin reparaciones ni renovaciones que planificar. Y sin costes de vivienda imprevistos.
La diferencia es colosal. Con POH, el inversor se convierte en gestor inmobiliario. Con TOH, siguen centrados en la propiedad, con ingresos más estables, más predecibles y, sobre todo, más escalables.
Esta discrepancia no se limita a la carga de trabajo. Tiene un impacto directo en la rentabilidad neta. Menos gastos imprevistos, menos tiempo dedicado a la gestión, mayor tranquilidad para el inversor.
👉 Este sencillo caso ilustra por qué TOH atrae ahora a inversores que buscan ingresos inmobiliarios pasivos y sostenibles en Estados Unidos.
🎯 Recuerda: TOH te devuelve a lo esencial: la tierra.
Por qué este modelo atrae cada vez a más inversores
Tendencias en Estados Unidos
En Estados Unidos, la demanda de vivienda asequible sigue creciendo. El aumento de los precios de la vivienda y la inflación están pasando una dura factura a los hogares. En este contexto, las casas móviles representan una respuesta pragmática y sostenible. Ofrecen una vivienda asequible, al tiempo que permiten a las familias mantener la estabilidad financiera.
Hay muchos beneficiarios:
- las clases medias, a menudo excluidas del mercado inmobiliario tradicional,
- jubilados que buscan un alojamiento sencillo y asequible,
- familias jóvenes que buscan comprar una propiedad rápidamente.
Según el Manufactured Housing Institute (MHI), las cifras hablan por sí solas: Manufactured Housing Institute - Research & Data (cifras clave, más de 22 millones de residentes). MHI
- Más de 22 millones de estadounidenses viven actualmente en casas móviles,
- El crecimiento anual supera el 3%, prueba del aumento de la demanda,
- La tasa de propiedad de la vivienda sigue siendo alta, ya que los hogares desean tener su propia casa.
Esta dinámica refleja una fuerte tendencia social: la propiedad de la vivienda sigue siendo una prioridad cultural en Estados Unidos. En una coyuntura económica difícil, una casa móvil suele ser la única opción realista.
Aquí es donde la vivienda en propiedad del inquilino (TOH) se perfila como un modelo de futuro. Combina el deseo de las familias de convertirse en propietarias de su vivienda con la búsqueda de ingresos estables procedentes de la propiedad por parte de los inversores. Este modelo alinea los intereses de ambas partes: el residente protege su hogar y el inversor asegura su propiedad.
👉 En esta situación en la que todos ganan, TOH es una solución perfectamente adaptada a las realidades actuales del mercado estadounidense.
La tierra, un refugio seguro
A diferencia de los inmuebles construidos, los terrenos no se deprecian con el tiempo. Una casa envejece, requiere reformas y acaba perdiendo su valor si no se mantiene. El suelo, en cambio, es un bien escaso y duradero. Su disponibilidad es limitada, mientras que la demanda aumenta constantemente.
El suelo sigue siendo un activo escaso, transferible y sostenible. Para saber más sobre cómo añadir valor al suelo, lea nuestra guía sobre promoción inmobiliaria en Estados Unidos y descubra cómo convertir un terreno en un proyecto rentable.
Históricamente, la propiedad inmobiliaria siempre ha servido de refugio seguro. En tiempos de inflación, protege contra la erosión monetaria. En tiempos de crisis económica, sigue siendo atractivo porque satisface una necesidad fundamental: la vivienda. En Estados Unidos, donde la demografía sigue siendo dinámica, la presión sobre el suelo edificable sigue aumentando. Urban Institute - El papel de las viviendas prefabricadas. urban.org
Al centrarse en el alquiler de terrenos, los inversores se benefician de tres grandes ventajas:
- Revalorización a largo plazo. Los precios del suelo se revalorizan de forma natural con el tiempo, sobre todo en zonas de fuerte crecimiento demográfico.
- Gestión sencilla. Sin grandes reformas ni mantenimiento continuo. El inversor recibe ingresos regulares por alquiler sin tener que soportar la carga de una cartera inmobiliaria.
- Seguridad patrimonial. La tierra sigue siendo un activo tangible y transferible. Ofrece una estabilidad que pocas inversiones financieras pueden garantizar.
👉 Es precisamente esta lógica la que hace de la Tenant Owned Home (TOH) una estrategia ganadora. El inversor sigue centrado en el terreno, mientras que, naturalmente, delega el mantenimiento de las viviendas en los propietarios-ocupantes.
Ejemplo local: Abilene, Texas
Abilene, Texas, es un ejemplo perfecto del dinámico mercado de casas móviles. Situado en una zona de rápido crecimiento demográfico, combina la accesibilidad con una fuerte demanda de viviendas asequibles. Este tipo de mercado secundario, menos saturado que metrópolis como Dallas o Austin, ofrece un potencial atractivo y sostenible para el modelo de vivienda en propiedad.
Vivienda en propiedad frente a vivienda en propiedad: tabla comparativa
Criterios | Vivienda en propiedad | Vivienda en propiedad del inquilino (TOH) |
---|---|---|
Ingresos | Dobles (tierra + alojamiento) | Alquileres estables |
Mantenimiento | Fuerte, costoso | Ninguna en las casas |
Gestión | Complejo (inquilinos, recordatorios, vacantes) | Ligero y predecible |
Riesgos | Alta (legal, pagos pendientes, mantenimiento) | Reducido |
Alineación de intereses | Bajo | Fuerte (propietario-ocupante) |
Visión a largo plazo | Insostenible | Sostenible y ampliable |
El enfoque LandQuire: invertir en previsibilidad
En LandQuire, nuestra misión es clara: centrarnos en la tierra. Estamos convencidos de que el valor duradero no reside en los muros que hay que mantener, sino en la propia tierra. La tierra no se desgasta, no se deprecia y sigue siendo la base de todos los activos sólidos.
Creemos firmemente que los inversores deben buscar la sencillez y la previsibilidad. La engorrosa gestión inmobiliaria, las reparaciones imprevistas o los litigios sobre alquileres no hacen sino añadir más carga a una estrategia que se supone pasiva. Por eso situamos la vivienda en propiedad del inquilino (TOH ) en el centro de nuestro enfoque.
Nuestro equipo internacional reúne perfiles complementarios en los ámbitos inmobiliario, financiero y de datos. Esta diversidad nos permite analizar en profundidad los mercados estadounidenses e identificar las mejores oportunidades inmobiliarias. Combinamos el rigor de las cifras con el conocimiento local para ofrecer a cada inversor una estrategia fiable.
En pocos años, LandQuire ha convencido a más de 600 inversores francófonos y recaudado más de 40 millones de dólares. Estos resultados dan fe de una confianza duradera y una visión compartida: crear una cartera inmobiliaria estable, alejada de los peligros de la gestión inmobiliaria tradicional.
👉 Tanto si eres principiante como si eres un inversor experimentado, nuestro apoyo te guiará paso a paso hacia un modelo inmobiliario 100% pasivo en Estados Unidos.
👉 Consulta nuestras noticias y proyectos en LinkedIn
❓ Mini FAQ - Vivienda en propiedad e inversión inmobiliaria EE.UU.
1. ¿Qué es una Tenant Owned Home (TOH)?
La Tenant Owned Home (TOH) es un modelo de inversión en el que los residentes compran su casa móvil. El inversor conserva la propiedad exclusiva del terreno, conocido como "pad". Cada ocupante paga un alquiler mensual por el uso del terreno, generalmente entre 300 y 600 dólares según la ubicación.
2. ¿Por qué es arriesgado el programa Park Owned Home (POH)?
El programa Park Owned Home (POH ) exige que el inversor sea propietario tanto del terreno como de las viviendas. A continuación, debe gestionar a los inquilinos, el mantenimiento, las reparaciones y los litigios. Este modelo combina las dificultades de la gestión tradicional del alquiler con las de una cartera inmobiliaria completa. El resultado: costes más elevados, mayores riesgos y menos tranquilidad a largo plazo. HUD - Programas de viviendas prefabricadas (marco federal, normas e instalación). hud.gov
3. ¿Es TOH más rentable?
A largo plazo, TOH ofrece una mayor rentabilidad neta. ¿Por qué? Porque reduce en gran medida los gastos imprevistos, elimina los costes de mantenimiento de la propiedad y limita la rotación. Los ingresos inmobiliarios son estables, regulares y seguros. Además, el terreno tiende a revalorizarse con el paso de los años.
4. ¿Cuánto tiempo permanece de media un residente en una TOH?
Las estadísticas muestran que los propietarios de casas móviles permanecen en su alojamiento una media de 12 a 15 años. Esta cifra es muy superior a la de un inquilino tradicional, que suele mudarse cada 3 o 4 años. Este factor contribuye a la estabilidad y previsibilidad de los ingresos para los inversores.
5. ¿Es TOH accesible a los inversores francófonos?
Gracias a socios como LandQuire, los inversores francófonos pueden acceder a oportunidades de suelo en Estados Unidos. Nuestro apoyo abarca la selección de parques, el análisis del mercado, la estructuración jurídica y el seguimiento operativo. El objetivo es que la inversión en suelo sea 100% pasiva, sencilla y segura.
Conclusión: TOH, el camino hacia la libertad de la tierra
Desmarcarse de la multitud significa rechazar modelos anticuados. Durante mucho tiempo, Park Owned Home sedujo a los inversores con su promesa de rentabilidad, pero los atrapó en un sistema de gestión de alquileres engorroso y lento. En cambio, Tenant Owned Home (TOH) abre una nueva perspectiva. No es sólo una estrategia inmobiliaria diferente: es un auténtico cambio de paradigma.
Con TOH, usted ya no se convierte en un propietario abrumado por las reparaciones y los recordatorios. Vuelve a ser lo que debe ser: un inversor en suelo, invirtiendo en un bien escaso, tangible y duradero. Usted asegura sus ingresos al tiempo que se beneficia de la excepcional estabilidad de los propietarios-ocupantes.
En LandQuire, ya estamos apoyando a cientos de inversores francófonos en este modelo único. Nuestro papel es sencillo: hacer que la inversión inmobiliaria en Estados Unidos sea 100% pasiva y segura. Disponemos de un equipo internacional a su servicio, especializado en inmobiliario, finanzas y datos, para guiarle paso a paso.
Antes de invertir, es fundamental saber analizar correctamente un terreno. Descubre más en nuestro artículo: Evaluar terrenos en Texas para invertir con éxito.
Más de 40 millones de dólares recaudados y más de 600 inversores conquistados dan fe de la solidez de nuestra visión. Creemos que el futuro de la inversión inmobiliaria está en el suelo, no en la gestión de edificios.
👉 ¿Quieres ver de primera mano cómo funciona una Vivienda en Propiedad Horizontal y por qué atrae cada vez a más inversores?
Contacta con nosotros hoy mismo para descubrir nuestras oportunidades y asegurar tus primeros pasos en la inversión en suelo en Estados Unidos : Contacto LandQuire
Este sistema evita la necesidad de una engorrosa gestión del alquiler. Para quienes deseen profundizar en el tema, varias fuentes autorizadas confirman la solidez del modelo de vivienda en propiedad y la creciente importancia del suelo en Estados Unidos:
🌍 Más información
- Censo de EE.UU. - Encuesta sobre viviendas prefabricadas (MHS) (precios, superficie, serie anual). Anchor: Datos de la MHS (Censo de EE.UU.). Censo.gov
- FHFA - Duty to Serve (Manufactured Housing) (apoyo a las GSE, planes 2025-2027). Anchor: Deber de servicio de la FHFA. FHFA.gov
- Harvard JCHS - Barreras a las viviendas prefabricadas (2024) (frenos, costes, zonificación). Anchor: Harvard JCHS 2024- Barriers. jchs.harvard.edu
- Freddie Mac - Viviendas prefabricadas (financiación y propiedad de viviendas). Anchor: Freddie Mac- Viviendas prefabricadas. sf.freddiemac.com
- Lincoln Institute of Land Policy - Viviendas prefabricadas y crisis de la vivienda. Anchor: Instituto Lincoln - Viviendas prefabricadas. Instituto Lincoln de Política Territorial
👉 Lee también los artículos de LandQuire:
- Promoción inmobiliaria en Estados Unidos: del suelo desnudo a proyectos rentables
- Evaluar el valor de un terreno de inversión en Texas: criterios esenciales para no equivocarse
Testimonios de clientes
Testimonios de inversores de LandQuire
- Franz: "Con LandQuire no tengo que ocuparme directamente de las cosas y las prestaciones son mejores que en Francia o las Antillas.
- Simon: "La cooperación ha sido maravillosa. El rendimiento de la inversión se estimó en torno al 20% y se ha conseguido.
- Sébastien: "Trabajar con gente experimentada. Hasta ahora lo han entregado todo a tiempo. Estoy deseando refinanciar mi inversión".
Descubre nuestras oportunidades inmobiliarias en EE.UU. → Contacta con LandQuire